Esencia

Dibujo SonOro ha trabajado enseñando y ha trabajado creando. En el espacio de la pedagogía ha realizado trabajos plásticos con diversas poblaciones: niñez, adolescencia y adultez. Las actividades se han llevado a cabo con diversas temáticas y técnicas. En el espacio de la creación ha explorado variados enfoques y ha procurado disponer su producción para articularla con proyectos de otras disciplinas (literatura, música y danza).

jueves, 30 de mayo de 2013

Encontrando mandalas por doquier

Hay muchos dibujos que son mandalas.
No siempre creados con esa intención
de manera consciente.
Es común que haya un centro,
es común que haya un crecimiento regular,
es común querer simetría,
con esa gota de imperfección
que la hace más orgánica y más real.
Pues Yolanda,
la asistente juiciosa y dedicada
siempre fue muchísimo más allá
de lo propuesto en el taller.
A tal punto de darse cuenta
que los mandalas ya la venían rondando
sin hacer muy SonOra su presencia.
Esto es lo que se llama el patchwork
en donde al parecer
la esencia está en unir retazos
para conformar nuevos objetos
con un valor artístico
y muchas veces
con una función utilitaria.
Desde que conocí los mandalas
hace como unos tres años atrás
ya nada es lo mismo.
Yolanda afirma lo mismo.
A mí también me venían rondando
de a poquitos y sigilosos, 
medio ocultos,
como jugando a las escondidas.
Han aportado enormemente
a mi estabilidad emocional.
Pero yo no los hago con esa intención.
Dibujo porque me gusta;
por suerte ese placer estético
es también un placer espiritual.

LOS MANDALAS SON ORO

miércoles, 29 de mayo de 2013

Felicidad mandálica reproduciéndose

Un mandala es, en síntesis,
un dibujo que tiene un centro,
y alrededor de ese centro
se desarrolla un dibujo.
El crecimiento de ese dibujo
no tiene límites
podría ser infinito.
Más o menos así es mi alegría hoy.
El domingo pasado
terminamos el taller
CONSTRUYENDO MANDALAS
que tuvo lugar
en la biblioteca El Tunal de BIBLORED.
Son muchas muchísimas las cosas por contar
y las imágenes por mostrar.
Tomé la decisión ir de a poquitos
para poder degustar cada cosa
para ir sin afanes
como cuando se dibuja un mandala.
Espero, esta vez,
poder publicar a diario.

Uno de los grandes logros del taller
fue darme cuenta
de que los asistentes constantes
de esos que iban sin falta
hacían mandalas en sus casas
sin que nadie los obligara a ello.
Por gusto propio, 
por necesidad espiritual,
por necesidad estética,
qué se yo.
Entendieron lo que es un mandala,
no a causa de las explicaciones verbales
si no a través del hacer.
A tal punto que cada cual
empezó a crear sus propios diseños.
Para la muestra un botón.
Mandala autoría de Virginia
quien casi siempre fue en compañía
de su nieta.

LOS MANDALAS SON ORO

domingo, 19 de mayo de 2013

Mandala: El inconsciente se revela

Al taller de CONSTRUYENDO MANDALAS
que se está realizando 
en la Biblioteca El Tunal de BIBLORED
están asistiendo
un par de estudiantes de sicología.
 Ellas quieren analizar los efectos
propios de la realización de mandalas
en nosotros, los seres humanos
que participamos del taller.
El libro que llevó hace ocho días Yolanda
EL MANDALA CONTRA EL CÁNCER
ya conocido por el par de sicólogas
narra casos específicos
mostrando algo de estos efectos.
Sobre eso hay escrita mucha literatura
principalmente todo lo desarrollado
por el suizo Carl Jung.
En una de las sesiones anteriores
estuvimos trabajando lo que yo bauticé
el animal de poder
tomando como referente
una información encontrada en un blog llamado
TÓTEM ANIMAL
www.totemanimal.wordpress.com
Se trata un poco de ubicar características
propias de ciertos animales
y a partir de ellas 
generar un vínculo de identificación.
Estuve leyendo un diccionario de símbolos
y me pareció que la libélula,
por su inestabilidad,
era mi animal de poder.
Sin embargo, 
el mandala que dibujé para colorear
usando la forma de la libélula
no me dejó tan satisfecha.
De todas formas lo repartí.
De los tres que han llevado
ya coloreados
uno pertenece a una de estas sicólogas,
Viviana.
También repartí 
otros mandalas encontrados en la red.
En aquella sesión, la cuarta,
además de concentrarnos en lo del animal
abordamos la posibilidad 
de imitar la técnica del puntillismo
trabajando muy pacientemente
con bolitas de plastilina.
Por lo dispendioso del trabajo,
solamente un par personas 
han podido llevarlo terminado.
Este mandala, 
también hecho por Viviana
incluye gatos y gallinas.
Cristian, 
otro asistente que ha sido muy constante
a pesar de haber ingresado al taller 
como en la tercera sesión
decidió hacer boceto y todo,
pero usó la plastilina de otra manera,
tal vez no tuvo la paciencia
para hacer tantas bolitas.
Por supuesto,
las formas de hacer las imágenes
que tiene cada cual
 son todas muy bienvenidas.
Delfines, aguamalas y medusas.
En este taller han surgido 
sucesos inesperados y muy bellos.
Definitivamente
LOS MANDALAS SON ORO.