Esencia

Dibujo SonOro ha trabajado enseñando y ha trabajado creando. En el espacio de la pedagogía ha realizado trabajos plásticos con diversas poblaciones: niñez, adolescencia y adultez. Las actividades se han llevado a cabo con diversas temáticas y técnicas. En el espacio de la creación ha explorado variados enfoques y ha procurado disponer su producción para articularla con proyectos de otras disciplinas (literatura, música y danza).

martes, 18 de junio de 2013

Más es menos, menos es más

Gracias a un tutorial encontrado en youtube
aprendí a hacer mi primer Ojo de Dios.
Esa es una de las tantas cosas 
que me atrae de la red:
la accesibilidad al conocimiento.
Un tutorial en youtube lo puede subir
prácticamente cualquiera.
En este caso
la veracidad de la información 
solo se puede comprobar
llevando a cabo la actividad propuesta
en el propio tutorial.
Y así lo hice yo.
Al principio me sorprendió
lo básico de la acción
con relación a los resultados.
Mi demora posterior
provenía más de mi perfeccionismo
que del nivel de complejidad de la acción.
Precisamente esa sencillez permitió
que en esa octava sesión
del taller CONSTRUYENDO MANDALAS
dictado en la Biblioteca Pública El Tunal
de BIBLORED
tantas personas salieran satisfechas.
Niñas, niños, 
señoras y señores de diversas edades,
adolescentes y jóvenes.
Cada uno a su manera
decidiendo sus combinaciones de colores
o el nivel de tensión de las cuerdas.
De todas formas, 
los mandalas de aquellos asistentes
que fueron muy constantes
lograron evidenciar
el nivel de entendimiento del tema
desarrollado a partir del hacer,
construyendo un mandala por cada sesión.
Abajo dos mandalas construidos
por Yamile,
una madre interesada en compartir
tiempo de mucha calidad
con su hija Linda.
LOS MANDALAS SON ORO.

domingo, 2 de junio de 2013

Similitudes y diferencias

Como ya les he contado anteriormente
al principio de cada sesión
del taller CONSTRUYENDO MANDALAS
(Biblioteca Pública El Tunal, BIBLORED)
se repartía un mandala para colorear
diseñado por mí.
Para hacerlo observaba 
otras imágenes de mandalas encontradas en la red,
un poco de todo, fotos, dibujos, diseños.
Yo extraía y entremezclaba elementos.
Para mí el objetivo primordial, 
era permitir a través del hacer, coloreando,
un entendimiento de los mandalas
más relacionado con el cuerpo
sin pasar de manera tan controlada
por el campo de la mente lúcida que organiza.

Pero con el tiempo
empecé a notar que este ejercicio
también evidenciaba
la diversidad tanto como la similitud.
El mandala de esta publicación
fue el que repartí en la sexta sesión.
De los dos aquí incluidos
uno es de Cristian, el otro es de Yolanda,
ambos muy tranquilos y constantes
en su participación en el taller.
Aplicaron una paleta de colores diferente
en el centro
pero ambos coincidieron en utilizar verdes
para la parte exterior
muy seguramente tomando como referencia
las hojas de árbol que allí aparecen.
Tan parecidos como diferentes,
así somos los seres humanos.
Como los colores de estos dos mandalas.

LOS MANDALAS SON ORO

viernes, 31 de mayo de 2013

Ojos de Dios

No se imaginan lo bonita que estuvo
la última sesión del taller
CONSTRUYENDO MANDALAS
que tuvo lugar
por espacio de dos meses
en la biblioteca pública El Tunal
(Red Capital de Bibliotecas Públicas
BIBLORED).
Para ese último encuentro
decidí hacer Ojos de Dios.
Son mandalas impactantes y muy sencillos,
y originalmente son objetos ceremoniales sagrados
que provienen de los pueblos prehispánicos
del suroeste de Norte América
y México.
Indios Navajo, Wixarika y Huinchol.
Aunque siempre, en todas las sesiones,
hablé un poco del origen
de las imágenes que tomábamos como referencia,
nuestros ejercicios plásticos no tenían la intención
de suscribirse en prácticas específicas
de tipo religioso o espiritual.
Por supuesto que ejercieron
una fuerte influencia en nosotros,
y por supuesto que hicimos este acercamiento
de manera respetuosa
pero nuestra mente, conscientemente,
se concentró esencialmente
en el ejercicio manual.
Fue una sesión más caótica de lo corriente,
pues asistieron muchas personas
más de las que el taller
está en capacidad de recibir.
Pero en vista de que
el espacio de realización de los talleres
era muy abierto,
fue difícil, casi imposible,
controlar el número de participantes.
En todo caso, el material alcanzó,
y los resultados, como siempre,
me dejaron gratamente sorprendida.
Aquí está el mandala que hizo Heidi.
quien asistió infaltablemente
a todas las sesiones del taller
con su amiga Paula.
Yo disfruté mucho de su compañía.
Nos reímos mucho,
porque su mandala evidenciaba
la intermitencia de su capacidad
de concentración.
Así son los mandalas.
Una ventana a lo que nos sucede por dentro.

LOS MANDALAS SON ORO.