Esencia

Dibujo SonOro ha trabajado enseñando y ha trabajado creando. En el espacio de la pedagogía ha realizado trabajos plásticos con diversas poblaciones: niñez, adolescencia y adultez. Las actividades se han llevado a cabo con diversas temáticas y técnicas. En el espacio de la creación ha explorado variados enfoques y ha procurado disponer su producción para articularla con proyectos de otras disciplinas (literatura, música y danza).

miércoles, 15 de mayo de 2013

Día de la madre

Para la sexta sesión del taller
CONSTRUYENDO MANDALAS
que se está realizando 
en la Bilbioteca El Tunal de BIBLORED,
no se esperaba gran concurrencia.
La celebración del día de la madre
seguro estaría ocupando 
el tiempo y la mente de todos.
Para mí sorpresa, se alcanzó una asistencia
de aproximadamente
veinticinco personas.
Yolanda, que es muy juiciosa y nunca falta
no pudo acompañarnos durante toda la sesión.
Pero de manera muy responsable 
llegó a nuestra cita de la una,
nos mostró lo que había trabajado en casa,
llevó un libro encontrado en la biblioteca titulado
EL MANDALA CONTRA EL CÁNCER
y partió para su casa a compartir con sus hijos
con quienes se ve por lo general
los fines de semana.
Ella muy amablemente me prestó el libro,
ya arranqué con la lectura.
Es una gran satisfacción cuando se siente
que los participantes van mucho más allá,
y complementan la información transmitida.

Aplicando algo de lo aprendido
en la sesión anterior
decidí repartir el mandala para colorear
junto con los colores
mientras mostraba algunas imágenes
y daba ciertas explicaciones.
Una vez más el resultado fue
un hermosísimo silencio.

La temática otra vez fue la naturaleza
y la técnica el más variado collage.
Había diversidad de materiales:
botones, palitos de paleta, palillos,
un poco de plastilina, plumas, chaquiras plásticas,
arroz, maíz, colores, acrílicos, tinta china.
Esa variedad produjo 
muchos tipos de diseños visuales.

Cometas

Estrellas de cuatro puntas

Estrellas de ocho puntas

Mariposas

Hubo incluso una mujer,
también llamada Yolanda,
que decidió utilizar la viruta de los colores
para construir un espiral.

Yamile, quien junto con su hija Linda
ha estado en todas las sesiones
llegó un poco tarde y construyó,
en menos de nada,
una ingeniosa estrella-flor.
Es visible, en la imagen por ella fabricada, 
que ha estado participando 
de todo el proceso del taller.

Lo que se ha mostrado es grandioso,
las imágenes están llenas
de riqueza, recursividad, creatividad e imaginación.
Lo mejor
es que aún falta más.
Las posibilidades del mandala
son infinitas.

LOS MANDALAS SON ORO

domingo, 12 de mayo de 2013

Concentración

En el taller CONSTRUYENDO MANDALAS
que se está realizando ahora
en la Biblioteca El Tunal (BIBLORED)
pasó algo muy bonito hace ocho días.
Fue repartido el mandala para colorear,
que generalmente se deja
como trabajo para casa,
y los asistentes empezaron a aplicarle color
mientras se mostraban imágenes
y se transmitían algunos principios y conclusiones.
Todos quedaron en silencio absoluto,
el mandala los tenía absorbidos. 
Hubo una pequeña falla al hacer las impresiones
para sacar las copias
y la flor quedó un poquito cortada.
Eso no fue impedimento
para obtener especiales combinaciones de color.
Fue transmitida la información
que trata de la teoría física del color:
colores primarios, secundarios y terciarios.
Mas sin embargo cada cual 
iba escogiendo colores
guiado más por su instinto y su gusto estético
que por el conocimiento de las leyes.
También fue difundida la teoría
que relaciona el color con la percepción,
la llamada sicología del color,
cuya clasificación más común ofrece
los colores cálidos y los colores fríos.
Así mismo fue mencionado el efecto producido
por los colores complementarios.
Son parejas de colores, 
uno primario con uno secundario,
que a razón de su ubicación 
en el círculo cromático
se consideran opuestos, 
y por ellos se complementan.
El silencio no fue la única sorpresa maravillosa.
Como cada vez asisten personas diferentes,
a pesar de que hay un pequeño grupo
que acude sin falta,
crece la posibilidad de conocer 
diversidad de personas.
Es la opción también
de conocer diferentes puntos de vista,
diferentes ojos,
distintos modos de colorear la realidad.
Los colores llenaron de vida 
nuestra quinta sesión.

LOS COLORES SON ORO

viernes, 3 de mayo de 2013

Mandaleando en casa

Mandalear.
El verbo no existe oficialmente.
Pero más de uno lo ha utilizado,
ya lo comprobé gracias a google.

SonOro
por todo el mes de mayo,
estará presente en el taller
CONSTRUYENDO MANDALAS
que se está dictando ahora 
en la Biblioteca Pública El Tunal (BIBLORED).
En cada sesión se deja un trabajo para casa,
que no es una tarea obligatoria,
es tan solo una propuesta.
Y los que sienten la necesidad de mandalear,
mandalean,
y aquél que tiene el tiempo para mandalear,
mandalea,
y yo misma,
en medio de una conversación con amigos,
mandaleo.
Es muy gratificante presenciar
cómo los mandalas
nos están haciendo tanto bien
a todos.
Yolanda, de quien ya hemos hablado,
estudió sicología en la Nacional.
Pero ha dedicado gran parte de su vida
a las manualidades y a las artesanías.
Este fue el mandala que empezó a hacer
en la primera sesión
cuando utilizamos tapitas de frascos
como si fueran reglas artesanales de círculos.
Este otro mandala 
también fue hecho por Yolanda.
Fue el que inició en la segunda sesión,
en casa había trabajado el dibujo con el hilo,
pero no se había atrevido a aplicarle más color.
Finalmente se decidió,
y a mí el resultado mucho me gustó.
Linda, quien también ha asistido
muy juiciosa y entusiasta,
no solo ha realizado los trabajos propuestos
si no que ha elaborado otros diseños.
Iniciativa propia.
Tiene un muy buen manejo del color.
Y sin haber trabajo todavía
los mandalas con diseños primitivos
Linda ha plasmado 
algo de esa estética en su creaciones
en hermosa combinación
con ciertos efectos ópticos
causados por la disposición de las líneas
y la conversación de los colores.
Los mandalas nos permiten ver
el contenido de nuestra creatividad,
la información de nuestra imaginación.

LOS MANDALAS SON ORO